InicioArtículos

Artículos

Estimulación bicameral sin cables

La estimulación cardíaca lleva más de 50 años de evolución. Desde hace 30 décadas el modo de estimulación establecida es a través de cables que utilizan el sistema venoso para llegar al tejido cardíaco desde el bolsillo donde se aloja el generador de impulsos. Las complicaciones vinculadas a este...

Lesiones coronarias complejas. ¿Debemos usar sistemáticamente imágenes intravasculares como guía para la angioplastia?

Por Juan Pedro Fescina y Juan Pablo Costabel El tratamiento percutáneo de la enfermedad coronaria ha crecido exponencialmente en los últimos años, con grandes resultados...

Estatinas de Alta Intensidad post Infarto Agudo de Miocardio

Está ampliamente demostrado que la reducción intensiva de colesterol LDL (C-LDL) es una de las medidas de mayor impacto en la disminución de la...

Ablación Temprana vs Tardía en FA: ¿qué estrategia es mejor?

La ablación con catéter es una estrategia eficaz para el tratamiento de la fibrilación auricular (FA). Sin embargo, su momento en el curso de...

Cadenas Livianas en Cardiopatía Amiloidótica: ¿Cuál es el punto de corte?

Por Rosario Rodriguez y Juan Pablo Costabel La cardiopatía amiloidótica (CA) actualmente es una reconocida causa de insuficiencia cardiaca, en donde afortunadamente el nivel de...

¿Debemos hacer una Revascularización Completa en SCA?

Por Ramiro Arias y Juan Pablo Costabel La evidencia ha mostrado beneficio clínico en la revascularización completa en pacientes con enfermedad coronaria multivaso que se...

Revascularización percutánea en disfunción ventricular severa. REVIVED-BCIS2 y viabilidad miocárdica. ACC 2023

Por Antonella Carugno y Juan Pablo Costabel El estudio REVIVED-BCIS2 evaluó el beneficio de la angioplastia coronaria en pacientes con disfunción ventricular severa y enfermedad...

Asociaciones entre estatinas y eventos adversos en prevención primaria

Las estatinas son drogas efectivas en la reducción del riesgo de eventos cardiovasculares y son recomendadas por las guías clínicas como tratamiento de primera...

Un «test arterial» con ultrasonido pronostica eventos cardiovasculares adversos

La aterosclerosis se desarrolla en silencio durante muchos años antes de manifestarse clínicamente. Su detección con métodos no invasivos permitiría indicar precozmente un tratamiento...

Alertas en la historia clínica electrónica pueden mejorar el tratamiento de pacientes con insuficiencia cardíaca. Estudio PROMT-HF

La insuficiencia cardíaca (IC) es uno de los mayores problemas de salud pública de las sociedades occidentales. Su tasa de incidencia creciente en gran...

Impacto de la cirugía bariátrica en los eventos cardiovasculares adversos mayores

Introducción La obesidad, especialmente la severa, se asocia a desarrollo de diabetes, hipertensión arterial y enfermedad cardiovascular, incluyendo insuficiencia cardiaca e infarto de miocardio. Varios...