Trabajo presentado en el Congreso de la SAC 2021.
Autores: Vivas Martín Federico, Riznik Laura Mariana, Villagra José Maximiliano, Botto Fernando
Introducción
El objetivo de este trabajo es utilizar un modelo de análisis de decisiones, que consiste en desagregar en forma secuencial todos los posibles eventos que pueden ocurrirle a un paciente con dolor torácico agudo, en el contexto de la pandemia, de acuerdo a la decisión de consultar ó no al Area de Emergencias.
Objetivos
Valorar las probabilidades de los eventos clínicos que puede tener cada decisión, incorporando como utilidades, los años de vida ajustados a calidad (QALY), y de esa manera, estimar el impacto teórico sobre la expectativa de vida de cada decisión posible.
Métodos
Se utilizó el software Data treeage pro. La edad promedio representada en este análisis fue de 60 años. Se estableció como horizonte temporal 17 años. Para determinar las frecuencias de eventos y los rangos de las mismas, se realizó una búsqueda bibliográfica en Medline y Cochrane database. Se ajustó la tasa de mortalidad específica en cada grupo mediante el método DEALE (Declining Exponential Approximation of Life Expentancy), asignándole a cada nodo terminal el impacto de mortalidad de los eventos correspondientes a cada rama. Los valores obtenidos fueron ponderados por calidad de vida (QALY). Se múltiplicó la Expectativa de vida obtenida en cada nodo terminal por el coeficiente QALY correspondiente al evento de cada rama.
Resultados
Al desplegar el árbol, se concluye que el escenario de consultar a guardia con dolor de pecho, presenta una expectativa de vida en un hombre de 60 años de 15 QALY y en el escenario de no consultar de 13.9 QALY. El análisis de sensibilidad (P contagio/P evento) mantiene las conclusiones.
Conclusiones
Los pacientes con dolor torácico que consultan a la Guardia en pandemia de Covid-19 ganan un año de vida ajustado a calidad, con respecto a los que no consultan. Esto es independiente del riesgo cardiovascular (bajo, medio o alto) y a la probabilidad de contagio actual o incluso si esta se multiplicara por cuatro.