InicioDesafíosImagenDesafío Imagen 4

Desafío Imagen 4

Paciente de 44 años de edad, tabaquista de 30 pack/year, con AHF por madre con IAM a los 40 años. Internado hace 6 meses en otro hospital por angina con CCG sin lesiones significativas.Consulta al ICBA para Seguimiento y en EcoDoppler cardíaco se observan esas imágenes.

Comentario del autor

La evaluación de las miocardiopatías siempre se presenta como un desafío para el médico cardiólogo. La ecocardiografía nos permite mediante la evaluación detallada de la anatomía, función de cámara de ambos ventrículos y su caracterización morfológica / funcional, tener un acercamiento al diagnostico de las mismas, datos que son importantes para la toma de decisiones terapéuticas y pronóstico. El VI no compactado aislado describe a un tipo de miocardiopatía, que esta caracterizada por trabeculaciones prominentes, las cuales están asociadas con recesos intertrabeculares profundos que se comunican dentro de la cavidad ventricular con una capa epicárdica la cual es delgada y compactada. Si bien está miocardiopatía esta causada por el cese de la adecuada compactación del miocardio y endocardio, lo cual ocurre en la embriogénesis temprana entre la 5 y 8va semana de gestación, hasta ahora no es claro si es una cardiopatía genética distinta, un epifenómeno o variante fenotípica de otras miocardiopatías.

Tiene un amplio espectro en cuanto a su presentación clínica, puede ocurrir a cualquier edad y variar desde presentarse de forma completamente asintomática, con función sistólica del VI conservada, que sería la forma benigna, o presentarse como una insuficiencia cardiaca en estadio terminal, lo que puede conducir a arritmias letales, eventos tromboembólicos y muerte súbita.

El diagnostico se realiza con criterios morfológicos establecidos mediante ecocardiograma y RM cardiaca, y el tratamiento va dirigido fundamentalmente al manejo de la disfunción ventricular y los síntomas asociados. En el caso de nuestro paciente, la ecocardiografía nos permitió, mediante los criterios de Jenni (relación de de miocardio no compacto/compacto >2:1, medido en fín de sístole en eje corto con evidencia de Doppler color entre las trabéculas y la cavidad ventricular), dar la primera aproximación diagnóstica, descartar cardiopatía congénita asociada y disfunción del VD.

Opiniones ?

 

Dr Francisco Saltos Sanchez
Médico Cardiólogo. Especialista en imágenes cardiovasculares. Staff del Servicio de Ultrasonido del ICBA
Artículos más leidos
ICBA en las redes
16,985FansMe gusta
2,458SeguidoresSeguir
61,453suscriptoresSuscribirte

4 Comentarios

  1. Impresiona falta de compactación apical, con trabeculaciones apicales en relación a músculos papilares, recesos intertrabeculares profundos y que parecerían estar comunicados con cavidad ventricular por doppler color.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Artículos relacionados