Trabajo presentado en el Congreso de la SAC 2021.
Autores: Seoane Leonardo Adrián, Espinoza Juan Carlos, Verna Herlein Guillermo, Piccinini Fernando, Clusa Manuel, Baro Rocío, Weckesser Federico Ivan, Navia Daniel
Introducción
Existe evidencia que demuestra que premedicar con atorvastatina a pacientes sometidos a cirugía cardíaca electiva reduce la incidencia de fibrilación auricular postoperatoria (FAP). Otros estudios realizados con rosuvastatina en el mismo escenario clínico, no han demostrado diferencias significativas, y se asoció a mayor tasa de insuficiencia renal aguda. Al existir evidencia antagónica, se desconoce si existe realmente un efecto protector de las estatinas en cirugía cardíaca.
Objetivos
Demostrar si la utilización de estatinas reduce la fibrilación auricular en el postoperatorio de cirugía cardíaca electiva valvular o combinada
Métodos
Estudio observacional, del tipo cohorte retrospectiva, unicéntrico. La recolección de información se realizó a través de la base de datos informatizada del servicio de Cirugía Cardíaca. Se incluyeron todos los pacientes mayores a 18 años sometidos a cirugía cardíaca electiva valvular o combinada (valvular + cirugía de revascularización miocárdica), entre enero de 2007 y abril de 2021. Se los analizó en dos grupos: aquellos que recibieron estatinas preoperatoria (Est), y aquellos que no (Nest). Se excluyeron procedimientos de emergencia, trasplantes cardíacos, cirugías coronarias aisladas, congénitas, aorta ascendente, pacientes con antecedente de fibrilación auricular, insuficiencia renal crónica, o transaminasas elevadas. Como punto final primario se evaluó la tasa de fibrilación auricular postoperatoria. Como puntos finales secundarios se incluyeron: mortalidad intrahospitalaria, estadía hospitalaria, infarto periprocedimiento, accidente cerebrovascular e insuficiencia renal aguda (IRA). Para el análisis estadístico se utilizó prueba de t de Student, la U de Mann-Whitnney y modelos de regresión logística.
Resultados
Se incluyeron 2.765 pacientes, 1.395 en el grupo Est y 1.370 en el grupo Nest. La edad promedio de la población fue de 70.6 años ± 8.9. La mortalidad global fue de 3.3 %. El 72,4 % presentó Hipertension arterial (HTA), el 17,7% diabetes (DBT), y el 9,9% enfermedad coronaria previa. Cabe destacar que la población que recibió estatinas previa a la cirugía tenia mayor prevalencia de HTA, DBT, enfermedad renal crónica, infarto agudo de miocadio (IAM) previo y edad. La tasa global de FAP fue del 25,4%, y la mortalidad del 3,3%. En el grupo Est se observó FAP en el 24,7%, y en el grupo Nest en el 26,1% (p= 0,53). Respecto a los puntos finales secundarios, no hubo diferencia de mortalidad entre ambos grupos. Los demás eventos perioperatorios también fueron similares entre ambos grupos (ver Tabla)
Conclusiones
La utilización de estatinas previamente a la cirugía cardíaca electiva valvular o combinada no se asoció a menor tasa de fibrilación auricular postoperatoria.